top of page

4ª RONDA DEL CAMPEONATO PROVINCIAL POR EQUIPOS DE MÁLAGA

27/02/2022 por Pedro Pérez
WhatsApp Image 2022-03-02 at 22.02_edited.jpg

El pasado día 27 de febrero dió lugar a la cuarta jornada del torneo por equipos de primera provincial. En estas fechas tan especiales para los andaluces y en concreto para los malagueños por encontrarnos a las puertas de la semana blanca, a nuestro club se le añadía una pizca de pimienta adicional. Cruzamos el ecuador de la competición en un nuevo escenario por cortesía del CEIP Xarblanca que nos cedió sus instalaciones para organizar este encuentro.

 

Para los que no conozcan el centro, en las escaleras del recinto rezan frases inspiradoras que animan a subir la moral.  Los dos equipos del club jugaban en casa y no sabemos si estas palabras motivaron más a los contrincantes o a los nuestros por la dificultad de la jornada, pero lo que sí tenemos claro es que la puesta en escena de los dos equipos en la misma sala además de facilitar la labor del árbitro, nos dá mayor sensación de equipo.

WhatsApp Image 2022-03-02 at 20.14.32 (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-03-02 at 20.14.32 (2).jpeg

En el equipo B, los representantes de los colores del MarbellaChessClub fueron Uzala, Mario Ríos, Diego Anillo y Javier que se enfrentaban al Miraflores Mecanizados Málaga al que sólo le pudimos conseguir un punto de los cuatro posibles. Los benjamines del club necesitan calmar los nervios lógicos de la competición para seguir desarrollando el potencial. Vamos dando pasos en cuanto al tiempo de maduración de las jugadas, pero todavía nos falta dar ese salto de calidad principalmente en las aperturas que nos permitiría llegar con mayor solvencia al medio juego.

Incluso teniendo en cuenta este aspecto, el resultado podría haber sido mucho mayor ya que en el tablero 3 se reclamó una triple repetición donde el árbitro tuvo que emplearse a fondo para verificar si era correcta y en el tablero 1, donde jugaba Uzala, se llegó a un final de peones con gran igualdad siendo el último tablero en levantarse de la competición. En este último caso, cualquier mínimo error del rival se podía haber aprovechado por nuestro equipo para darle la vuelta al marcador. Mario Rios consiguió el punto del equipo en tiempo record y si bien va consolidando su confianza, debe trabajar más la serenidad para poder hacer frente a rivales de mayor entidad.

 

El equipo A se enfrentó al Capricho Helado Artesano de Coín. Este equipo cuenta con grandes jugadores que aunque jóvenes, siempre destacan en sus respectivas categorías.  A pesar de la dificultad del envite, comenzamos rápidamente llevando la delantera en el marcador. Pedro supo sacarle partido a la defensa anglo-india con la que aplacó  la apertura inglesa de su rival. Consiguió romper las opciones del enroque rival, permitiendo el ataque en el flanco de rey que a la postre se demostró como ventaja definitiva. Mario Chaves se enfrentaba de nuevo en el tablero uno al mejor del equipo contrario, muy conocido por sus resultados a nivel individual en su categoría. El rival inició su ataque con el sistema colle que tan de moda ha puesto en los últimos tiempos Rey Enigma causándole grandes problemas desde los primeros movimientos. Esto le lastró durante toda la partida al conseguir su oponente colocar un caballo en su lado del tablero y dispuesto a hacer ataque doble al menor descuido. En el tablero dos, Martin Suarez tuvo ante sí a un gran rival ante el que no consiguió que le funcionara la apertura italiana con la que se siente más cómodo. Una imprecisión en la transición de la apertura al medio juego fue castigado duramente por el rival obligando a doblar peones y le hizo perder la iniciativa hasta el final.

 

Con el marcador por debajo, el mejor resultado posible para el equipo A era el empate y todos estábamos pendientes del resultado de Francisco Moreno en el tablero 4. Nuestro socio, no conoce la derrota en lo que llevamos de campeonato y se basó en sus fortalezas para llevar la partida por su terreno. Comenzó con la apertura italiana consiguiendo ventaja de calidad en los primeros compases y una vez marcada esa diferencia, imitó la sabiduría de los grandes maestros del ajedrez. Se encargó de controlar sus emociones, minimizando todos los riesgos y controlando el tempo de la partida. Consiguió coronar y ya con dos damas sobre el tablero la única preocupación era no ahogar al monarca del rival. 

 

Aunque el punto conseguido por el B y el empate del equipo A pueda parecer poco botín, seguimos mejorando paso a paso y asimilando los conceptos que nos inculca nuestro presidente Paco Romero. Estamos seguros de que contamos con un grupo fantástico donde tenemos un gran ambiente y que los resultados van a seguir mejorando con el paso del tiempo.

 

Como conclusión, cabe destacar la deportividad de los equipos que se trasladaron hasta Marbella y estamos deseando volver a competir para seguir mejorando y sentir el gusanillo de la competición.

bottom of page