top of page

I GIRA TORNEO DE ENTRENAMIENTO  MCC

03/04/2022 por Paco Romero
I torneo entrenamientos 2.png

A finales de marzo Marbella Chess Club en colaboración con la escuela de ajedrez “Paco Romero Chess”, presentó un nuevo proyecto deportivo, del que se espera, sirva como un complemento al amplio catálogo de actividades, que las diferentes entidades deportivas de nuestra ciudad, ofrecen en relación al ajedrez y su extensión a los centros educativos de Marbella y alrededores.

La idea central del proyecto es poder organizar torneos de entrenamiento en una pluralidad de centros educativos, donde el ámbito de participación sea extensivo no solamente a los alumnos del colegio, sino que también permita la inscripción de profesores y padres del colegio donde se celebra el torneo, más algunos socios de Marbella Chess Club y una representación de alumnos de la escuela “Paco Romero Chess”, permitiendo de este modo, que los participantes del centro educativo en el que se celebra el evento, puedan enriquecer sus conocimientos al poder jugar contra deportistas que habitualmente participan de forma activa en torneos de ajedrez, celebrados a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional.

En referencia a los conocimientos mínimos que se necesitan para inscribirse, el torneo está dirigido especialmente a participantes que ya saben mover las piezas y desean elevar su nivel de juego de forma práctica pero al mismo tiempo, aprovechar la experiencia para tomar conciencia de la importancia que supone contar con una buena preparación teórica. La posibilidad de organizar la actividad entre jugadores de nivel medio/alto, cumple ambos propósitos (teoría y práctica), e impulsa a todos los interesados a buscar vías de entrenamiento para elevar su nivel de juego, ya sea a través de la escuela de ajedrez, club, clases privadas, etc.

 

El pasado viernes, 1 de abril, tuvimos la oportunidad de celebrar nuestro primer torneo en el colegio CEIP Xarblanca de Marbella, en estrecha colaboración con el AMPA “Pico los Monjes”, reuniendo una totalidad de 55 participantes. Desde las 16:30 horas se trabajó en la preparación y acondicionamiento de la sala de juego y a las 17:00 horas tal y como estaba previsto, se procedió a la recepción de jugadores. En la primera media hora, se aclararon todas las dudas y se informó del protocolo a seguir para mantener el orden y la organización hasta el final de la prueba, en este punto, me gustaría realzar la actuación impecable de todos los asistentes, desde los más pequeños hasta los adultos brillaron con un comportamiento ejemplar. De igual modo, antes de la primera ronda, se explicó el reglamento y se puntualizaron reglas básicas como por ejemplo: “pieza tocada, pieza jugada”, “jugar y pulsar reloj con la misma mano” y el famoso “compongo”, reglas básicas que buscan el firme objetivo de trabajar la impulsividad, favoreciendo la reflexión y dirigiendo la acción a través de la concentración, lo que ayuda de forma exponencial a que el nivel de juego pueda incrementarse y lo más importante, hacer lo posible por llevar las nuevas pautas de comportamiento a nuestro día a día.

Con el paso de las rondas, las partidas elevaron la calidad de su juego y lo que comenzó con partidas rápidas de la primera ronda, se transformaron en una mayoría de lances que agotaron la casi totalidad de los 20 minutos fijados para cada partida (10 minutos para cada jugador). Al comienzo de cada ronda se ofrecieron consejos prácticos para la gestión de las emociones y cómo afrontar los apuros de tiempo. Al término de cada partida, los jugadores más experimentados compartieron ideas y planes con sus compañeros de juego.

concentración profunda.jpg

Las 3 horas pasando volando y a las 20:00 horas, tras 5 rondas de juego, se procedió a la entrega de medallas.

Para la organización resultó una auténtica sorpresa descubrir que prácticamente la totalidad de participantes (de forma voluntaria), se quedaron hasta el término de la ceremonia de entrega de premios. Los premiados fueron ovacionados por todos los presentes, la emoción se elevó a cotas inimaginables…

Caissa (musa del ajedrez), eligió al práctico y paciente Mario Chaves como campeón del torneo, que al igual que Pedro Antonio Pérez, un jugador en clara progresión (segundo clasificado), sumaron la totalidad de los puntos, donde Mario obtuvo un mejor desempate. El tercer clasificado, León Pérsico, sumó 4 puntos muy emocionantes y por mejor desempate quedó primero de su grupo a un solo punto de la cabeza.

3 primeros general.jpg
sub-08.jpg

A continuación, la organización ofreció 9 medallas repartidas entre las categorías sub-08, 10 y 12, lo que permitió premiar a los más pequeños del evento:

En categoría sub-08, los premiados fueron: Diego Maldonado (primer clasificado), que al igual que Marco Lorente (segunda posición) sumaron 3 magníficos puntos y contagiaron de su gran pasión por el ajedrez. La tercera posición fue para el pequeño (pero muy peligroso), Nacho Lara, con 2 puntos.

Para la categoría sub-10, los 4 puntos de Alex Chen y su sexta posición en la general nos dejó asombrados, sin duda, una merecida primera posición para su categoría. El segundo puesto fue para Álvaro Vera, con la misma puntuación que la simpática y expresiva Julia Resa, ambos con 3 puntos y mejor desempate que el resto de participantes con los mismos puntos.

sub-10.jpg
sub-12.jpg

Finalmente en categoría sub-12, primero y segundo empatados con los mismos puntos pero con estilos de juego muy diferentes, me refiero al experimentado jugador Pablo Resa, primer clasificado, seguido de Ángel Sedeño (un auténtico descubrimiento para los socios de Marbella Chess Club), que sumaron ambos 4 puntos. El tercer puesto fue para Javier Sánchez Castelo, un auténtico entusiasta de nuestro deporte-ciencia, que sumó 3 puntos.

Sin duda, la apasionada clausura del torneo, dejó clarísimo que la entrega de premios es el broche de oro que ayuda a liberar tensiones y permite que aumente la cordialidad entre todos los participantes.

A las 20:15 horas nos despedimos en medio de un gran aplauso final para todos los presentes, agradeciendo la participación y con la firme promesa de repetir pronto la experiencia en Xarblanca, mientras tanto… ¡sigamos entrenando!

Enlace a la clasificaci

bottom of page