EL AJEDRECISTA DE ALTO NIVEL
01/06/2022 por "The Chess Mom"

Para alguien como yo, que también ha peleado lo suyo a nivel deportivo, en este periplo por las diversas y variadas competiciones de ajedrez que me ha tocado vivir como sufridora acompañante hay algo que siempre me ha llamado la atención: El denominado “Ajedrecista de alto nivel”: Esa especie superior que suele moverse en, o en torno al objeto de deseo de todo competidor, “la Mesa 1”, y que suele gozar de una buena colección de metales en su haber y/o una puntuación ELO por encima de sus congéneres.
Sin lugar a dudas, estas figuras “de alto nivel” despiertan allá por donde van la admiración de competidores y no competidores, y suelen ser motivo de orgullo tanto de sus entrenadores como de sus sufridores acompañantes, que también se lo han currado lo suyo. Sin embargo, todo el trabajo y esfuerzo que llevan a sus espaldas no siempre es suficiente para alcanzar la calificación de “ajedrecista de alto nivel”.
¿Qué es entonces un ajedrecista de alto nivel?
Según el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, se considera deporte de alto nivel la práctica deportiva que es de interés para el Estado, siendo un deportista de alto nivel aquel que cumple con alguno de los requisitos establecidos en la legislación actual:
-
Representar a España en las pruebas o competiciones deportivas oficiales de carácter internacional en categorías absolutas, o inferiores a la absoluta, en los dos últimos años.
-
Haber sido calificado como deportista de alto rendimiento o equivalente por las comunidades autónomas, de acuerdo con su normativa.
-
Que siga programas tutelados por las Federaciones Deportivas Españolas, Comunidades Autónomas o Federaciones Deportivas Autonómicas en los centros de alto rendimiento o de tecnificación reconocidos por el Consejo Superior de Deportes.
-
Que siga programas de tecnificación tutelados por las Federaciones Deportivas Españolas, incluidas en el Programa de Tecnificación Deportiva desarrollado por el Consejo Superior de Deportes.
Así pues, aunque muchos ajedrecistas pueden destacar por sus resultados o su nivel competitivo, al igual que en otras disciplinas deportivas, la acreditación de la calificación de deportista de alto nivel o alto rendimiento solo puede ser realizada por el Consejo Superior de Deportes o la Comunidad Autónoma, según corresponda.
Así pues, enhorabuena a los acreditados y al resto, ¡toca seguir trabajando!